Solaris
Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado
desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente propiedad de Oracle
Corporation tras la adquisición de Sun por parte de esta. Sucesor de SunOS, es
un sistema certificado oficialmente como versión de UNIX. Funciona en
arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.
Historia
El primer sistema operativo de Sun nació en 1983 y se llamó
inicialmente SunOS. Estaba basado en el sistema UNIX BSD, de la Universidad de
California en Berkeley, del cual uno de los fundadores de la compañÃa fue
programador en sus tiempos universitarios. Más adelante incorporó
funcionalidades del System V, convirtiéndose prácticamente en un sistema
operativo totalmente basado en System V.
Esta versión basada en System V fue publicada en 1992 y fue
la primera en llamarse Solaris, más concretamente Solaris 2. Las anteriores
fueron llamadas Solaris 1 con efecto retroactivo. SunOS solo tendrÃa sentido a
partir de ese momento como núcleo de este nuevo entorno operativo Solaris. De
esta forma Solaris 2 contenÃa SunOS 5.0. Desde ese momento se distingue entre
el núcleo del sistema operativo (SunOS), y el entorno operativo en general
(Solaris), añadiéndole otros paquetes como Apache o DTrace. Como ejemplo de esta
función, Solaris 8 contiene SunOS 5.8.
Solaris usa una base de código común para las arquitecturas
que soporta: SPARC y x86 (incluyendo AMD64/EM64T). También fue portado a la
arquitectura PowerPC (en plataforma PReP) en la versión 2.5.1, pero el soporte
fue cancelado casi tan pronto como fue liberado.
En un tiempo se planeó la compatibilidad para el Itanium
pero nunca se llevó al mercado.1 Sun también tiene planes de implementar APIs
de Linux en Solaris 10, permitiendo la ejecución de código objeto Linux de
forma nativa en la plataforma x86, lo cual serÃa facilitado por el hecho de que
ambos sistemas operativos utilizan el formato ejecutable Executable and
Linkable Format. Por el momento, Sun ha adoptado la tecnologÃa Lxrun2 y la
ofrece como descarga gratuita, si bien no está incorporada a la distribución
base.
Solaris tiene una reputación de ser muy adecuado para el
multiprocesamiento simétrico (SMP), soportando un gran número de CPUs. También
ha incluido soporte para aplicaciones de 64 bits SPARC desde Solaris 7.
Históricamente Solaris ha estado firmemente integrado con la plataforma
hardware de Sun, SPARC, con la cual fue diseñado y promocionado como un paquete
combinado. Esto proporcionaba frecuentemente unos sistemas más fiables pero con
un coste más elevado que el del hardware de PC. 3 Sun dejó ofrecer estaciones
de trabajo basadas en arquitectura SPARC, reemplazándolas por algunos modelos
basados en x86 y AMD64.4
Entornos de
escritorio
El primer entorno de escritorio para Solaris fue
OpenWindows. Fue reemplazado por CDE en la versión Solaris 2.5. El escritorio
Java Desktop System, basado en GNOME, se incluye por defecto desde la versión
Solaris 10.