Microsoft Windows
Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS
Windows), es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC,
smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por
Microsoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM.
Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos,
sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es
Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual
(aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema
operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo
denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS
en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1
Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras
personales, con más del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que
habÃa sido introducido en 1984.
La versión más reciente de Windows es Windows 10 para equipos
de escritorio, Windows Server 2012 para servidores y Windows Phone 8 y 8.1 para
dispositivos móviles. La primera versión en español fue Windows 3.0.
La primera versión se lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de
forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical
User Interface) basada en ventanas. Hasta ese momento (y hasta mucho después
como corazón de Windows), el sistema operativo más extendido era MS-DOS
(Microsoft Disk Operating System), que por aquel entonces contaba con una interfaz
basada en lÃnea de comandos.
Una de las principales crÃticas que reciben los sistemas
operativos Windows es la debilidad del sistema en lo que a seguridad se refiere
y el alto Ãndice de vulnerabilidades crÃticas. El propio Bill Gates, fundador
de Microsoft, ha asegurado en repetidas ocasiones que la seguridad es objetivo
primordial para su empresa.46
Partiendo de la base de que no existe un sistema
completamente libre de errores, las crÃticas se centran en la lentitud con la
que la empresa reacciona ante un problema de seguridad que pueden llegar a
meses47 48 49 50 o incluso años51 52 de diferencia desde que se avisa de la
vulnerabilidad hasta que se publica un parche.
En algunos casos la falta de respuesta por parte de
Microsoft53 54 ha provocado que se desarrollen parches que arreglan problemas
de seguridad hechos por terceros.55
Uno de los pilares en que se basa la seguridad de los productos
Windows es la seguridad por ocultación, en general, un aspecto caracterÃstico
del software propietario que sin embargo parece ser uno de los responsables de
la debilidad de este sistema operativo ya que, la propia seguridad por
ocultación, constituye una infracción del principio de Kerckhoff, el cual
afirma que la seguridad de un sistema reside en su diseño y no en una supuesta
ignorancia del diseño por parte del atacante..