Debian

Nació como una apuesta por
separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de
desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo
llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias
empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su
software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sà permite a
personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su
licencia.3
La comunidad de desarrolladores
del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest
(del inglés, "software de interés público"),4 una organización sin
ánimo de lucro que da cobertura legal a varios proyectos de software libre, con
el objetivo inicial de dar cobertura legal al proyecto Debian, tras el fin del
patrocinio de la FSF (Free Software Foundation).
La primera adaptación del sistema
Debian, siendo también la más desarrollada, es Debian GNU/Linux, basada en el
núcleo Linux, y como siempre utilizando herramientas de GNU. Existen también
otras adaptaciones con diversos núcleos: Hurd (Debian GNU/Hurd); NetBSD (Debian
GNU/NetBSD) y FreeBSD (Debian GNU/kFreeBSD).
Organización
del proyecto
El Proyecto Debian es una
organización voluntaria con 3 documentos fundadores:
El Contrato Social de Debian,
define las bases por las cuales el proyecto y sus desarrolladores tratan los
asuntos.
Las Directrices de software libre
de Debian, definen los criterios del Software libre y dictan qué software es
aceptable para la distribución, según lo referido al contrato social. Estas
pautas también se han adoptado como base de la definición del Open Source.
La Constitución de Debian,
describe la estructura de la organización para la toma de decisiones de manera
formal dentro del proyecto. Enumera el poder y las responsabilidades del LÃder
de Proyecto Debian, de la secretarÃa, y de los desarrolladores en general.
Actualmente, el proyecto incluye
más de mil desarrolladores. Cada uno de ellos posee algún lugar en el proyecto
ya sea relacionado con los paquetes: mantenimiento, documentación, control de
calidad o relacionado con la infraestructura del proyecto: coordinación de
lanzamientos, traducciones de web, etc.
CaracterÃsticas
Núcleos
Debian es compatible con dos
núcleos, Linux y kfreebsd, y ofrece GNU Hurd no oficial.
Instalación
e imágenes Live
Debian ofrece imágenes de DVD y
CD para la instalación, que se pueden descargar usando BitTorrent, jigdo y
comprar a los minoristas. Los sistemas completos se componen de varios discos
(el puerto amd64 consta de 10 DVDs o 69 CDs), pero sólo se requiere el primer
disco para la instalación, ya que el instalador puede recuperar software que no
figura en la primera imagen del disco desde los repositorios en lÃnea.
El Instalador de Debian instala
el Sistema Base (extrayendo los archivos rar y configurando el gestor de
paquetes APT) y, opcionalmente, el entorno de escritorio, la configuración para
portátiles, diversos servidores, la base de datos SQL y el cargador de arranque
GRUB. Crea, por defecto, el gestor de usuario GRUB, un usuario root y un
usuario básico.
Las imágenes de instalación son
hÃbridas en algunas arquitecturas y se pueden utilizar para crear una unidad de
arranque USB (USB en vivo ).
Como escritorio se puede elegir, en el menú de
arranque del DVD y en el Disco especial 1 de los CDs, entre GNOME, que es el
que se instala por defecto, KDE, Xfce y LXDE. Como navegador por defecto se
instala Iceweasel.